Cae más del 30% la balanza comercial agroalimentaria de México

Pese a que el sector agroalimentario en México continúa exportando más valor de lo que importa, la balanza favorable cayó 32% en el primer bimestre del año. El Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA) informó que las exportaciones agroalimentarias mexicanas en el primer bimestre, aunque récord y con valor de 8,252 millones de dólares, respecto […]
Cofepris, Senasica y FDA se unen para modernizar la inocuidad alimentaria

Se llevó a cabo la Cumbre Binacional de la Norma de Inocuidad de Productos Agrícolas Frescos en San Miguel de Allende, Guanajuato, lo anterior con el propósito implementar prácticas preventivas y medidas de verificación eficaces que respalden altos índices de cumplimiento de estándares, lineamientos y mejores prácticas para la inocuidad de alimentos humanos. Durante el […]
Buscan incrementar exportación de carne porcina

El sector privado llamó al gobierno federal a seguir impulsando el desarrollo de la porcicultura mexicana, que es una industria que va creciendo año con año y tiene una gran oportunidad de crecer en la región. En el marco del día de la carne de cerdo, el presidente de la Organización de Porcicultores Mexicanos (Opormex), […]
Gripe aviar mata a más de 1,500 leones marinos y pingüinos en Chile

Las autoridades chilenas han documentado la muerte de 1.535 lobos marinos y 730 pingüinos de Humboldt a causa de la gripe aviar, informó este viernes el Gobierno del país sureño. “Nunca antes habían ocurrido en Chile los hechos que están pasando ahora”, dijo el titular del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca). Soledad Tapia […]
Sobre la importancia de las Normas de Inocuidad Alimentaria en México

En México, la seguridad alimentaria es una prioridad en la política pública, por lo que las normas de inocuidad alimentaria están diseñadas para garantizar la protección de la salud pública, asegurar la calidad de los alimentos y promover el comercio justo de alimentos. La legislación mexicana sobre inocuidad alimentaria se basa en la Ley General […]
En Pacífico y Occidente se encuentran los estados agropecuarios más afectados por sequía

El problema de la sequía en México afectará este año la producción agropecuaria nacional, y este año, los estados con mayor afectación serán ubicados en el Pacífico-Occidente del país, aseguró el presidente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), Juan Cortina. Durante una entrevista con el diario El Economista, el dirigente nacional del sector indicó que la […]
México: Exportaciones agroalimentarias son las más altas en 30 años

Por octavo año consecutivo, el sector agropecuario e agroindustrial mexicano tiene superávit, que en 2022 fue de 5,806 millones de dólares. Los cultivos con mayor venta al extranjero y que contribuyeron significativamente al saldo positivo son: aguacate, jitomate, pimiento, cítricos, fresa, pepino, coles, almendras, nueces y pistaches, café sin tostar, melón, sandía, papaya, guayaba, mango […]
Crecerá un 6% la producción de carne de cerdo en 2023

En 2023, la producción de carne de cerdo en el país podría alcanzar 1.8 millones de toneladas, lo que representaría un crecimiento de 6% con relación a un año atrás, estimó el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas(GCMA) En un reporte, el organismo señala que las estimaciones se presentan bajo un ambiente de incertidumbre, que contrasta […]
Los fabricantes de vacunas ya se preparan para la “pandemia de gripe aviar humana”

Los epidemiólogos sostienen que el riesgo para los humanos es bajo, pero después del Covid-19, el espectro de otra pandemia que acaba con cientos de millones de vidas en todo el mundo aceleró la investigación científica. Mientras Sanofi ya tiene una vacuna contra el virus H5N1 clade 2.3.4.4b -que podría servir como base para producir […]
Las novedades del nuevo Reglamento de la Unión Europea para la protección contra la peste porcina africana

Recientemente, se dio a conocer en el Diario Oficial de la Unión Europea el Reglamento de Ejecución de la Comisión en el que se establecen medidas especiales de control de la fiebre porcina africana. Como se indica en el preámbulo, este Reglamento “viene a sustituir al actual, ya que la situación epidemiológica en la Unión […]